Lia Marrone


Nothing to Be Done, 2015


Videoperformance.

3:51

https://www.youtube.com/watch?v=aHJtyoxEIDs&feature=youtu.be

En esta pieza, indago acerca del eje conceptual en torno al cuerpo, el movimiento, el tiempo y el espacio. Me interesa referirme al lugar y el rol del cuerpo en el arte contemporáneo. En el mundo actual, los cuerpos son inestables, y el cuerpo femenino, en particular, resiste.
En el teatro de objetos, el objeto se independiza de quien lo manipula y pasa a ser concebido como un vehículo para la expresión. Hay un espacio y un tiempo que ya no le pertenecen al cuerpo.
Los objetos pueden pensarse en términos de una degradación de la condición humana. En este sentido, los nuevos cuerpos o identidades serían versiones del cuerpo humano.
Como Vladimir y Estragón, los protagonistas de Waiting for Godot, de Samuel Beckett, las mujeres podrían ser representantes de la degradación humana. Al igual que en el teatro del absurdo no es posible discernir dónde termina el cuerpo y dónde empieza realmente el objeto. 
A su vez, la performance, si se tiene en cuenta su aspecto artificial, es una puesta en escena. Lo performático es a la vez real y construido.